País: Letonia
Categoría de la práctica: Formación
Contacto: Escuela de Administración Pública de Letonia (en cooperación con TI Latvia – Delna & KNAB, Oficina para la Prevención y Lucha contra la Corrupción)
Riesgos de fraude contrarrestados:
- Conflicto de intereses.
- Elusión o manipulación de procesos de contratación pública.
- Mecanismos de fraude (por ejemplo, fraude fiscal, tráfico ilícito).
- Evasión fiscal.
- Soborno y otros delitos y riesgos de corrupción.
- Colusión.
- Interconexión entre la economía sumergida y la corrupción.

Contexto y objetivo(s)
La Escuela de Administración Pública de Letonia (LSPA) es el mayor centro de formación de empleados públicos y empleados de la administración pública de Letonia. En línea con el Reglamento del Gabinete n.º 389 de la República de Letonia, la escuela LSPA comenzó dos proyectos financiados por el Fondos Social Europeo (FSE) dentro del programa operativo «crecimiento y empleo». Uno de los proyectos, «desarrollo profesional de recursos humanos en la administración pública para la prevención de la corrupción y la reducción de la economía sumergida» (proyecto FSE n.º 3.4.2.0/15/I/002), tiene como objetivo formar a los trabajadores del sector público en la prevención de la corrupción. El proyecto comenzó en 2016, terminará a mediados de junio de 2022 y cuenta con un presupuesto de 2 863 077 EUR[1]. El principal objetivo es reducir la economía sumergida y la corrupción. La medida fomenta que los trabajadores de la administración pública reciban formación (incluidos cursos en línea) y un intercambio de experiencias en competencias generales y especiales. Desde 2016, más de 130 eventos nacionales e internacionales (con 7 500 participantes) se han organizado en el marco del proyecto. Las sesiones de formación incluyeron un módulo introductorio conjunto, ocho módulos principales (formación presencial a gran escala) y cursos especializados[2].[1] https://www.vas.gov.lv/en/corruption-prevention-and-reduction-of-shadow-economy. [2]https://www.vas.gov.lv/en/box/images/Par_mums/K%20projekta%20faktu%20lapa_2018_EN.pdf & https://www.vas.gov.lv/en/box/images/K_Project_target%20groups_ENG_25022020.pdf. |
Descripción de la práctica
Los cursos en línea representan una parte relativamente pequeña pero muy innovadora del proyecto. Tienen como objetivo proporcionar conocimientos básicos y promover un entendimiento común sobre la economía sumergida, la prevención de conflictos de intereses y de la corrupción, y sus aspectos de mitigación a lo largo del aprendizaje interactivo, tanto a nivel introductorio como más avanzado. Los participantes pueden utilizar las plataformas de aprendizaje electrónico en el momento y el lugar adecuados, a través de un teléfono inteligente, una tableta o un ordenador con conexión a internet. El desarrollo de cursos en línea es un resultado de las consultas con todas las instituciones pertinentes: instituciones del sector público, organizaciones no gubernamentales (ONG) y agentes sociales. Esto garantiza que se satisfagan las verdaderas necesidades del público destinatario de la formación. Los cursos en línea están disponibles para el público destinatario (instituciones públicas, incluidos municipios) en línea y de manera gratuita. Se están poniendo a disposición nuevos cursos en línea para aproximadamente 176 000 participantes potenciales integrados por empleados y empleados públicos de instituciones presupuestarias estatales (por ejemplo, todos los ministerios e instituciones subordinadas, instituciones públicas independientes) y municipios. El primer curso en línea realizado en el marco del proyecto, «reducción de la economía sumergida», ofrece conocimientos básicos y promueve un entendimiento común sobre la economía sumergida y su mitigación. El curso en línea utiliza herramientas de aprendizaje interactivas y comenzó a impartirse en el verano de 2019. El segundo curso en línea, «prevención de la corrupción», que se centra en la lucha contra la corrupción, la prevención de conflictos de intereses y los aspectos de ética profesional, está en desarrollo y se prevé que comience a impartirse a finales de agosto de 2020. Los cursos en línea consisten en diez módulos en línea, cada uno con subtemas relevantes, que representan ocho horas académicas. Los módulos son los siguientes: «¿qué es la corrupción?», «consecuencias de la corrupción, «instituciones de prevención y lucha contra la corrupción», «lucha contra la corrupción en los sectores público y privado», «conflicto de intereses», «valores y ética en la administración pública», «riesgos de corrupción», «condiciones que propician la corrupción y medidas en caso de soborno» y «denuncia de irregularidades». El décimo módulo incluye ejercicios de autoevaluación. Aunque el curso está abierto a todo el personal de las administraciones públicas, el público destinatario son los empleados o empleados públicos cuya experiencia profesional es inferior a un año. El segundo curso en línea se desarrolló en cooperación con la LSPA y Transparencia Internacional Letonia (Delna). También participaron en la creación del contenido expertos que representan a la Oficina para la Prevención y Lucha contra la Corrupción (KNAB) y el Centro de Política Pública (Providus). Los representantes de KNAB continuaron su consulta con los desarrolladores a lo largo de todo el proceso de elaboración curso en línea. |
Características particulares
|
Balance y resultados
En octubre de 2019, se realizó una encuesta entre los participantes del primer curso en línea. Se recibieron sesenta y tres respuestas de varias instituciones públicas. Casi todos los comentarios de los usuarios fueron muy positivos (también se recibieron varios comentarios positivos en junio de 2o2o). (Diez puntos como máximo):
Muchos encuestados destacaron los siguientes aspectos positivos:
La mayoría de los participantes tuvo una reacción positiva a la calidad y la estructura del curso y las oportunidades de desarrollo de la capacidad que proporciona. Varios participantes en la formación propusieron transformar otros cursos presenciales a formato de aprendizaje electrónico. |
Principales factores de éxito
El interés de la institución objetivo en la gestión y los conocimientos sobre cómo implementar medidas organizativas internas de lucha contra la corrupción desempeña un importante papel en este proceso. En el ámbito de la educación, el objetivo es promover el conocimiento de las consecuencias negativas de la corrupción y explicar cómo evitar y luchar contra la corrupción. Con este fin, los conocimientos y el entendimiento de los empleados públicos sobre cuestiones de lucha contra la corrupción deben evaluarse de manera frecuente y, sobre la base de los resultados, deben realizarse actividades educativas en esos ámbitos, tales como la legislación de lucha contra la corrupción. Pasos principales que conllevarían el éxito de la práctica:
|
Retos enfrentados y enseñanzas extraídas
No se han señalado problemas técnicos relacionados con los usuarios importantes en relación con el primer curso. Puede accederse a todos los materiales en una ubicación en línea. El uso del curso en línea no requiere autorización (el vínculo a la ubicación del curso se difunde solo a las instituciones públicas, incluidos los municipios).
Enseñanzas extraídas y adaptaciones realizadas del primer curso en línea al segundo: continuación del uso de soluciones de éxito incluidas en el primer curso, por ejemplo, resúmenes breves sobre subtemas, autoevaluación, ejemplos prácticos y funciones interactivas. Extensión del uso de infografías, recomendaciones prácticas, conclusiones más sucintas de investigaciones realizadas. Finalización del uso de la solución del «asistente digital» (una figura humana que explica cómo utilizar el uso y clarifica algunas cuestiones), ya que algunos usuarios lo encontraron demasiado intrusivo. Todavía se proporcionan aclaraciones y asistencia, pero de forma diferente. Tras los comentarios de varios participantes, se introdujo una solución para información adicional (por ejemplo, si un participante quiere explorar un tema en mayor detalle). Además, se ha mejorado la transición desde un subtema de la formación a otro, así como la navegación dentro de los capítulos del curso. Se ha prestado más atención al atractivo visual y a la percepción intuitiva del curso.
Potencial de transmisibilidad
Se han impartido cursos en línea similares en varias plataformas. Un ejemplo es el curso en línea sobre las «consecuencias sociales de la corrupción, la corrupción en los negocios y la corrupción en la administración pública», presentado por la Oficina Central Anticorrupción de Polonia en una plataforma específica de aprendizaje electrónico en internet, disponible tanto en polaco como en inglés (https://szkolenia-antykorupcyjne.edu.pl/). El Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia y la Global Advice Network también han desarrollado cursos gratuitos anticorrupción de aprendizaje electrónico. Este curso interactivo tiene como objetivo reforzar el conocimiento de las empresas sobre los riesgos de corrupción y ofrece maneras de mitigar esos riesgos. Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca ha desarrollado varios cursos de aprendizaje electrónico que son de interés tanto para socios internos como externos y están disponibles de forma gratuita. Más concretamente, el curso en línea sobre anticorrupción es obligatorio para todos los empleados que trabajan en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca en Copenhague y en misiones en el extranjero, así como para asesores y consultores empleados por este Ministerio[1]. |