País: Italia
Categoría de la práctica: Mecanismos de cooperación
Contacto: Saverio Romano. Ministerio de Economía y Finanzas de Italia, Ministero dell’Economia e delle Finanze. Ragioneria Generale dello Stato. I.G.R.U.E. Ufficio VII
Website: https://www.mef.gov.it
Email:saverio.romano@mef.gov.it
Riesgo(s) de fraude contrarrestado
- Conflicto de intereses
- Evasión o manipulación de los procedimientos de contratación pública
- Doble financiación
- Conspiración
- Manipulación de costos del proyecto
- Otros (otros riesgos de fraude contrarrestados incluyen declaraciones falsas, corrupción, manipulación de licitaciones, filtración de datos de licitaciones, manipulación de especificaciones técnicas y suministro de servicios fantasma)

Contexto y objetivos
ARACHNE es una herramienta de extracción de datos promovida por la CE para ayudar a identificar proyectos financiados por EIE potencialmente expuestos a riesgos de fraude. El Ministerio MEF (Economía y Finanzas - Ragioneria dello Stato) de acuerdo con la CE decidió promover aún más el uso efectivo de ARACHNE en todas las administraciones regionales y nacionales en Italia a cargo de los Programas Operativos FEDER y FSE 2014-2020, con el fin de apoyar la prevención del fraude. |
Descripción de la práctica
En la reunión del Subcomité de Seguimiento y Control celebrada el 4 de junio de 2018 (Ver Nota MEF-RGS - Prot. 172465 del 07/04/2018) se creó un grupo de trabajo "restringido" por parte del Ministerio del MEF. El grupo está coordinado por el Ministerio MEF y está integrado, entre otros, por Autoridades de Administración y Auditoría de algunos programas operativos nacionales y regionales con el objetivo de definir los lineamientos y métodos comunes de uso del sistema ARACHNE, a los efectos del cumplimiento de las políticas de lucha contra el fraude de la UE previstas en los Fondos Estructurales. El grupo de trabajo incluyó:
Friuli Venezia Giulia desempeñó un papel específico en el trabajo de adopción de las directrices, dado que su experiencia pasada también se refería al período de programación 2007/2013 en el uso de la aplicación (contactos: Fabio Cenzon fabio.cenzon@regione.fvg.it y Pietro Sbuelz pietro.sbuelz@regione.fvg.it). El grupo elaboró las "Directrices para el uso del sistema comunitario de lucha contra el fraude ARACHNE". Este documento de 30 páginas y los anexos relacionados incluyen:
En particular, describe el uso de la herramienta por parte de las tres Autoridades (AA Administradora, CA certificadora, AA de auditoría). Para la Autoridad de Administración, especifica:
|
Características únicas
Italia fue el primer país que desarrolló directrices nacionales con la participación de actores clave nacionales (MEF) y regionales. Italia tiene un sistema de energía descentralizado, con 19 regiones y 2 provincias autónomas. A diferencia de otros Estados Miembros de la UE, Italia ha optado por un flujo de datos centralizado para los Programas Operativos FEDER y FSE, que está controlado por el Sistema Nacional de Seguimiento, que a su vez está bajo la administración del Ministerio MEF. Cada Autoridad de Administración transmite la información financiera, procesal y física de forma electrónica al Sistema Nacional de Seguimiento, a través de sus propios sistemas de información. Por tanto, es necesario que cada Autoridad de Administración transmita conjuntos de información completos y correctos, a fin de garantizar el uso eficaz del sistema ARACHNE. Los datos se transfieren al Sistema ARACHNE mensualmente. La información transmitida por las distintas Autoridades de Administración debe cumplir con la información del conjunto de datos del Sistema Nacional de Monitoreo (SNM)[1]. A través de la base de datos del SNM, el Ministerio MEF garantiza la implementación periódica del sistema antifraude de la UE ARACHNE. El Ministerio MEF gestiona las solicitudes de acceso al sistema ARACHNE. Cabe señalar que cada Autoridad solo puede ver los datos relacionados con su Programa Operativo y que solo las Administraciones líderes tienen un acceso estrictamente visual a la información perteneciente a todos los Programas Operativos, en lo que respecta a sus respectivas competencias. |
[1]http://www.rgs.mef.gov.it/VERSIONE-I/e_government/amministrazioni_pubbliche/igrue/Attivita/Monitoraggio/index.html
Productos y resultados
A nivel nacional, se han realizado ocho reuniones desde octubre de 2018, siendo la última organizada en julio de 2019. Las directrices nacionales se adoptaron finalmente en el verano de 2019. Puede encontrar una versión de las pautas en: En este marco, se impartió capacitación y apoyo anuales a las demás regiones italianas (por ejemplo, Umbría, Emilia Romagna, Valle de Aosta, Lombardía, Piemonte). |
Factores claves del éxito
Los factores clave de éxito fueron:
|
Desafíos encontrados y lecciones aprendidas
Al principio, el uso limitado del sistema ARACHNE planteó algunos desafíos ya que el sistema depende de una fuente de datos para funcionar de manera efectiva. El uso limitado del sistema podría deberse a un bajo nivel de conocimiento de las características reales y la eficiencia del sistema, así como a una sensación general de temor a denunciar fraudes y riesgos. |
Potencial de transferibilidad
La práctica puede ser muy relevante en los Estados Miembros de la UE, como España, que están formados por un gran número de regiones y tienen un sistema descentralizado similar. Las directrices también son útiles para prevenir el fraude en otros fondos de la UE además del FEDER o el FSE, como el FEADER para el desarrollo rural. |