País: Italia
Categoría de la práctica: Prevención y detección del fraude
Contacto: Giuseppe Indorante, autoridad de gestión de la región de Sicilia Programa operativo regional del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
https://www.euroinfosicilia.it/
dipartimento [dot] programmazioneregione [dot] sicilia [dot] it (dipartimento[dot]programmazione[at]regione[dot]sicilia[dot]it)
Riesgos de fraude contrarrestados:
- Conflicto de intereses.
- Elusión o manipulación de procesos de contratación pública (colusión en un procedimiento de licitación, filtración de datos de la licitación)
- Doble financiación.
- Colusión.
- Manipulación de costes de proyectos.
- Otros (otros riesgos de fraude contrarrestados incluyen: declaraciones falsas, corrupción, manipulación de especificaciones técnicas y prestación de servicios fantasma).
Contexto y objetivo(s)
La región de Sicilia, en cuanto autoridad de gestión (AG), gestiona el programa operativo regional del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020 de Sicilia (https://www.euroinfosicilia.it/po-fesr-sicilia-2014-2020/programma-operativo/), por valor de 4 200 millones EUR de recursos nacionales y de la Unión Europea (UE). En 2019, la AG siciliana elaboró
un conjunto específico de listas de control para evaluar metódicamente un amplio abanico de riesgos de fraude, de conformidad con las orientaciones técnicas establecidas por la Comisión Europea en el documento de trabajo EGESIF_14-0021-00, el 16 de junio de 2014 (https://ec.europa.eu/regional_policy/sources/docgener/informat/2014/guidance_fraud_risk_assessment_es.pdf).
Las listas de control tienen como objetivo apoyar a las unidades de control y seguimiento que participan en los controles de primer nivel (https://www.euroinfosicilia.it/misure-antifrode-del-po/), con indicadores que reflejan directamente las normas de auditoría de la Comisión Europea (CE). Estas listas de indicadores representan una herramienta operativa útil para integrar de forma sistemática metodologías de evaluación en las actividades de verificación de la AG, para evitar inconsistencias y permitir que la AG señale posibles irregularidades con antelación.
Descripción de la práctica
Las listas de control de fraude elaboradas por la AG siciliana contienen indicadores con una referencia particular a los procedimientos de adjudicación y las solicitudes de pago. Las listas de control incluyen veintitrés cuestiones sobre procedimientos de adjudicación y doce relativas a solicitudes de pago. La lista de control que abarca los procedimientos de adjudicación tiene la estructura siguiente: 1) Selección de los beneficiarios
2) Ejecución y control
A modo de ejemplo, estas son algunas cuestiones relacionadas con la selección de los beneficiarios en los procedimientos de adjudicación:
Las cuestiones de la lista de control sobre colusión en un procedimiento de licitación, ofertas desequilibradas y manipulación de ofertas incluyen:
La lista de control sobre las solicitudes de pago contiene las siguientes secciones: 1) Incorrecta imputación de costes. 2) Prácticas de fijación de precios incompletas. 3) Facturas falsas, infladas o duplicadas. 4) Prestación de servicios fantasma. Las siguientes cuestiones son muestras de las preguntas que abarcan la evaluación del riesgo de fraude en las solicitudes de pago:
El contenido completo de la versión original en italiano de la listas de control pueden descargarse en https://www.euroinfosicilia.it/misure-antifrode-del-po/ accediendo al archivo ZIP «DDG n.572/2019» al final de la página y abriendo la carpeta «Checklists (October 2019)»à «Allegato 2A_Affidamenti Dlgs 50_rev» y «Allegato 3A_Rimborso_OpBeSe_rev». Además de las listas de control, la AG implanta una «herramienta de autoevaluación del riesgo de fraude», que es una matriz diseñada para realizar evaluaciones de riesgo de fraude de conformidad con la metodología definida por la Comisión Europea y aprobada en 2017, junto con un grupo de trabajo de autoevaluación del riesgo de fraude responsable de la formulación de propuestas de lucha contra el fraude y medidas de mitigación ad hoc (https://www.euroinfosicilia.it/p-o-fesr-sicilia-20142020-approvazione-dello-strumento-di-autovalutazione-rs_fraud_risk_assessment_acadg_v-01giugno2017-ed-istituzione-del-gruppo-di-lavoro-per-lautovalutazione-del-rischio-fr/). La AG siciliana ha examinado la posibilidad de utilizar el sistema de extracción de datos ARACHNE e integrarlo en la herramienta de autoevaluación mencionada: esto permitiría mejores verificaciones y una mejor consolidación de los resultados de búsqueda durante las investigaciones de fraude, lo que mejoraría, por tanto, la eficiencia y precisión de las estrategias de lucha contra el fraude en su conjunto. La fusión de estas dos herramientas requeriría, sin embargo, una importante inversión de tiempo junto con la asignación al proyecto de un equipo ad hoc de expertos informáticos.
|
Características particulares
Estas listas de control ad hoc ofrecen una manera práctica de integrar las orientaciones metodológicas de lucha contra la corrupción de la Comisión Europea en las operaciones de la AG, lo que permite medidas correctoras más oportunas y específicas.
Lo que aumenta la especificidad de este enfoque es el hecho de que, de las veinte regiones italianas, Sicilia es la única que ha formulado una serie de listas de control para llevar a cabo una evaluación exhaustiva de los riesgos de fraude en los procedimientos de contratación pública financiados por la UE. Otras regiones solo se basan en «puntos de control» únicos (es decir, preguntas individuales) relacionados con la identificación de casos de fraude e irregularidades.
Balance y resultados
El uso sistemático de listas de control específicas para la evaluación del riesgo de fraude, junto con la ampliación de la base de usuarios de ARACHNE a todos los sujetos que participan de distintas formas en la ejecución y el control de operaciones, permitirá a las autoridades de auditoría (AA) detectar sujetos involucrados en irregularidades con antelación e identificar con rapidez proyectos específicos con riesgo de fraude. Esto supone la posibilidad de reducir el riesgo de fraude en los procedimientos de contratación pública, pero también de identificar mejor patrones comunes y diseñar intervenciones correctoras adaptadas
Principales factores de éxito
La AG cuenta con, por ejemplo, el memorando de entendimiento de cooperación firmado en noviembre de 2011 con la unidad de lucha contra el fraude de la policía financiera italiana (http://www.gdf.gov.it/) para apoyar los controles y el intercambio de información relacionada con los fondos de la UE. La AG proporciona anualmente a la policía financiera italiana acceso a la base de datos de beneficiarios de fondos de la UE para el período de programación 2014-2020; los beneficiarios en la base de datos están organizados por provincia siciliana. Como seguimiento de las listas de control mencionadas anteriormente, la AG siciliana informa con rapidez a la policía financiera de «hechos y conductas que podrían constituir violaciones tributarias, posibles perfiles delictivos y delitos económicos y financieros en detrimento del gasto público y el correcto desempeño de las administraciones públicas». La policía financiera italiana, que opera como organismo tanto jurídico como administrativo, comunica a la AG los resultados de las verificaciones sobre esos beneficiarios y, si es necesario, informará a la AA del programa operativo especificando el tipo de fraude o irregularidad, las sumas implicadas, el calendario y, finalmente, también la posibilidad de recuperar las sumas de los defraudadores. La policía financiera también formaliza y envía informes a la oficina del fiscal general en caso de fraude o de irregularidades fundamentadas.
Retos enfrentados y enseñanzas extraídas
Uno de los principales retos para la adopción y difusión productiva de prácticas de lucha contra el fraude es la importante escasez de personal interno para apoyar su aplicación sistémica. Por tanto, es fundamental para el éxito de estas estrategias adoptar medidas de refuerzo de los recursos humanos que operan en este ámbito, que a menudo es insuficiente. Es igualmente importante formar a todos los organismos de la administración pública en la aplicación adecuada de herramientas como ARACHNE, listas de control del fraude y matrices de autoevaluación. Una condición previa importante para que la práctica dé lugar a resultados sistémicos positivos continuados es el fortalecimiento de la capacidad administrativa de la AG y los organismos intermedios (OI). Esto incluye el aumento del conocimiento general sobre la disponibilidad de herramientas existentes, formación del personal de la AG y los OI sobre su uso correcto y el fomento de acciones coordinadas entre departamentos e instituciones. |
Potencial de transmisibilidad
El uso de listas de control exhaustivas para complementar los procedimientos de lucha contra el fraude existentes podría compartirse con otras AG. Las listas de control de la AG siciliana se compartieron durante una sesión de formación para AG que tuvo lugar en las instalaciones de la DG REGIO en Bruselas, el 14 y 15 de enero de 2020, dentro del marco del módulo 6 de formación sobre contratos en relación con la identificación y prevención del fraude en los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE). El contenido de las listas de control se tradujo al inglés para formar parte del material de futuras formaciones ejecutivas.